¿Qué significa ser una empresa Data Driven? En un mundo donde la información es clave, las empresas Data Driven destacan por basar sus decisiones estratégicas en datos objetivos en lugar de intuición.
Invierten en tecnología, fomentan una cultura analítica y actúan con agilidad para adaptarse a los cambios del mercado.
Descubre cómo esta mentalidad transforma las operaciones logísticas con Descartes GreenMile™
Empresas Data Driven: qué son y cuáles son sus características
La información es una moneda valiosa para las empresas que buscan formas de utilizar los datos de forma inteligente, especialmente hoy en día. El resultado esperado de estos negocios es crecimiento e innovación.
En este contexto, un término que ha ganado protagonismo es el de “empresas data driven”. ¿Pero qué significa esto exactamente?
Traducido al español, el “data” son datos y "driven” es orientado. Así, ésta puede definirse como una organización que basa sus decisiones estratégicas en información objetiva, en lugar de basarse únicamente en la experiencia, la intuición o las opiniones subjetivas.
El concepto basado en datos no es nuevo. Las empresas siempre recurren al análisis de datos para tomar mejores decisiones.
En 2022, solo alrededor del 5% de las empresas afirmaron que hacen un buen uso de la inteligencia de datos en sus procesos.

¿Cuáles son las características de las Empresas Data Driven?
Utilizan una variedad de herramientas y técnicas para recopilar, analizar e interpretar datos, transformándolos en insights procesables, además de tener características específicas, tales como:
Cultura basada en datos
Desde los líderes hasta los empleados de primera línea, estas empresas fomentan una cultura que valora la toma de decisiones basada en datos.
Inversión en tecnología
Estas gerencias están constantemente actualizando y invirtiendo en tecnologías de análisis de datos para asegurar que tengan acceso a la información más reciente y relevante del mercado.
Habilidad analítica
Se trata de empresas que cuentan con equipos de análisis de datos cualificados, capaces de interpretar datos y extraer insights significativos para los procesos.
Agilidad
Estas empresas pueden adaptar rápidamente sus estrategias basándose en los conocimientos obtenidos de los datos, respondiendo rápidamente a los cambios en el mercado y el entorno empresarial.
¿Cuáles son las ventajas de obtener datos en tiempo real?
Además de la posibilidad de una toma de decisiones más precisa, con datos en tiempo real, las empresas basadas en datos identifican tendencias emergentes en el mercado y actúan para capitalizar estas oportunidades o mitigar posibles amenazas.
De esta manera, el acceso a datos en tiempo real también permite a la gerencia identificar cuellos de botella e ineficiencias en sus procesos operativos. Esto brinda la oportunidad de implementar varias mejoras, incluidas incluso experiencias personalizadas y adaptadas a los clientes.
Descartes, tu socio logístico para los datos
Con las soluciones Descartes GreenMile™, analice los problemas específicos de sus clientes y cree el escenario ideal a través de información en tiempo real basada en datos de todo el mundo.
Completa y en la nube, la plataforma ayuda en el análisis rápido y en tiempo real de la demanda de los clientes, la política de servicio y los cambios en la red de distribución, creando el escenario más adecuado para lograr objetivos específicos. ¡Habla con nuestro equipo de expertos!
Descartes GreenMileTM
Aumente la visibilidad, mejore el rendimiento y reduzca los costos de última milla, todo desde una única plataforma basada en la nube.
¿Quieres hablar con un especialista?
¿Quiere que le expliquemos cómo configurarlo de la mejor manera posible para su empresa?
Algunos artículos que pueden interesarle en el blog Descartes

¿Cuáles son los aportes de la inteligencia artificial a las operaciones logísticas?

Descarbonización: cómo funciona y su importancia global
