El transporte de productos que requieren control de temperatura, como alimentos perecederos y medicamentos, es una operación compleja y minuciosa para garantizar la calidad y seguridad de estos artículos. Mantener la integridad de las cargas exige más que solo un buen vehículo de transporte: se necesita tecnología, monitoreo y procesos bien estructurados.

La elección de proveedores logísticos especializados y socios que ayuden en el control y la visibilidad de la cadena de suministro puede ser la clave del éxito.

Desafíos en el transporte de productos refrigerados

Garantizar que los productos sensibles lleguen a su destino en condiciones óptimas no es tarea fácil. Algunos de los desafíos incluyen:

  • Control de la temperatura: Las variaciones inadecuadas pueden comprometer la eficacia de los medicamentos o la calidad de los alimentos. La temperatura ideal de refrigeración debe mantenerse entre 4° C y -2° C, y para productos congelados, entre -2° C y -18° C.
  • Mantenimiento de los vehículos de transporte: Los vehículos utilizados en el transporte refrigerado deben someterse a mantenimientos regulares para garantizar el funcionamiento adecuado de los sistemas de refrigeración.
Refridgerated delivery

Crecimiento y tendencias en el sector de la logística refrigerada

El sector del transporte refrigerado en América Latina está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente demanda de productos sensibles a la temperatura y por los avances en la infraestructura de la cadena de frío.

El mercado de la cadena de frío en América Latina fue valorado en 17,21 mil millones de dólares en 2023 y se estima que alcanzará los 34,29 mil millones de dólares para 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,96% entre 2024 y 2032.


La importancia de un socio logístico especializado

Contar con un socio logístico especializado ofrece numerosos beneficios:

  1. Tecnología de monitoreo: El monitoreo en tiempo real, el control de rutas y los datos relevantes de la flota de transportes refrigerados ayudan a garantizar la integridad de la carga durante todo el trayecto.
  2. Planificación y optimización de rutas eficientes: La optimización de rutas asegura entregas más rápidas y reducción de costos operativos, además de proporcionar visibilidad del desempeño y una vida más larga a los productos comercializados.
  3. Cumplimiento normativo: Socios experimentados garantizan que todos los requisitos legales del país para el transporte de medicamentos y productos perecederos sean cumplidos, evitando sanciones y asegurando la calidad de los productos.

Conclusión

La eficiencia en el transporte de productos refrigerados depende directamente de la elección de socios logísticos capacitados, que ofrezcan tecnología avanzada y procesos optimizados. Con la solución Descartes GreenMile™, su empresa cuenta con soluciones integradas de visibilidad, agilidad y cumplimiento para operaciones de transporte refrigerado, asegurando la integridad y la calidad de los productos, desde el origen hasta el destino.

Con datos inteligentes y análisis para la toma de decisiones, las cargas sensibles se entregan con calidad y dentro de los estándares exigidos por el mercado. ¡Hable con nuestros expertos para saber más!

Routing, Mobile and Telematics

Mejore la productividad, el rendimiento y el servicio de su flota.

¿Quieres hablar con un especialista?

¿Te gustaría que expliquemos cómo configurarlo de la mejor manera posible para tu empresa?

Algunos artículos que pueden ser de tu interés en el blog de Descartes

Las cervezas más vendidas del mundo: la mexicana conquistó la cima
La cerveza mexicana ha alcanzado una posición destacada en el escenario global, consolidándose como una de las más vendidas del mundo. 
México: oportunidad para exportaciones en América del Norte
México se ha convertido en uno de los principales centros de exportación para América del Norte, ocupando el puesto de mayor exportador a Estados Unidos, superando a China.
Supply Chain 4.0: innovación logística
La evolución tecnológica ha impactado y transformado diversos sectores económicos, uno de los cuales es la cadena de suministro.