La eficiencia en la cadena de suministro depende cada vez más de la capacidad de las empresas para recopilar, analizar y aplicar información confiable para tomar decisiones basadas en datos que ayuden a reducir costos y aumentar la productividad. En el sector de importación y exportación, la logística inteligente puede ser un diferencial competitivo, permitiendo impulsar resultados.
¿Cómo garantizar decisiones ágiles y bien fundamentadas basadas en datos relevantes? ¿Cómo conectar e interpretar datos complejos de manera eficiente para transformar desafíos en oportunidades?
¡Lee nuestro artículo para entender más!
La Importancia del Análisis de Datos en la Logística Internacional
La complejidad de las operaciones logísticas exige que las empresas adopten un enfoque basado en datos para optimizar estrategias de manera dirigida.
En una entrevista con el portal Todo Logística News, nuestra Sales Manager LatAm Helen Abdu comentó cómo la capacidad de transformar datos en insights tangibles puede marcar la diferencia: "El uso de información precisa y verificada permite una planificación más asertiva. Descartes trabaja exclusivamente con fuentes oficiales, garantizando que los datos sean extremadamente precisos y relevantes. Este nivel de confiabilidad es crucial para las empresas que necesitan tomar decisiones informadas sobre tendencias de mercado, demandas estacionales y fluctuaciones de costos logísticos".

Logística Inteligente en la Optimización de la Cadena de Suministro
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los costos logísticos en América Latina representan entre el 18% y el 35% del valor del producto. Por eso, para las empresas de importación y exportación, tomar decisiones basadas en datos puede impactar directamente en la mejora de la competitividad y el margen de beneficio. Entre los principales beneficios de la logística inteligente se encuentran:
- Mayor previsibilidad de costos: El acceso a datos como precios de fletes y tarifas aduaneras permite que las empresas ajusten sus estrategias para evitar gastos innecesarios y aumentar su rendimiento global.
- Profundización en el análisis de la competencia: Las empresas pueden monitorear acuerdos, identificar patrones de negociación y ajustar precios para mejorar su propio desempeño y facturación.
- Descubrimiento de nuevas oportunidades comerciales: Los datos estructurados ayudan a mapear mercados prometedores, ofreciendo insights sobre proveedores estratégicos, compradores potenciales y tendencias emergentes del sector.
Cómo Obtener Datos Confiables para una Logística Eficiente
El éxito de la logística inteligente depende del acceso a información precisa y actualizada sobre mercados, proveedores y tendencias globales.
Herramientas avanzadas y tecnológicas, como Descartes Datamyne™, permiten que las empresas de comercio global sigan datos de importación y exportación y flujos comerciales para una toma de decisiones más rápida y simplificada. Descartes Datamyne™ amplía la visibilidad y ofrece:
- Acceso a bases aduaneras internacionales, datos detallados sobre embarques, volúmenes y valores transaccionados.
- Mapeo de proveedores y compradores, lo que permite negociaciones más asertivas y la identificación de nuevas oportunidades.
- Monitoreo de patrones de importación y exportación, ayudando a las empresas a anticipar cambios en el mercado, adaptar estrategias y evitar riesgos.
¡Y mucho más! Ponte en contacto con nuestros especialistas para solicitar una demostración personalizada en vivo y entender cómo usar la logística inteligente a favor de tu empresa.

Power Meeting
Inteligencia de mercado y visibilidad de la carga en tiempo real: innovación en la gestión de exportaciones e importaciones
¿Quieres hablar con un especialista?
¿Te gustaría que expliquemos cómo configurarlo de la mejor manera posible para tu empresa?
Algunos artículos que pueden ser de tu interés en el blog de Descartes

Descartes Datamyne™: la herramienta de soluciones de big data y BI

¿Por qué tener un banco de datos online e inteligente?
