La evolución tecnológica ha impactado y transformado diversos sectores económicos, uno de los cuales es la cadena de suministro. Con el supply chain 4.0, se añaden innovaciones a todas las etapas de los procesos logísticos.

Pero, después de todo, ¿qué es el concepto de supply chain 4.0 y cómo está revolucionando la logística esta revolución tecnológica? Descartes responde en este blogpost. Siga leyendo.

¿Qué es el supply chain y el supply chain 4.0?

El término supply chain se refiere a la gestión de la cadena de suministro, es decir, todos los procesos directos o indirectos que intervienen en la entrega de un producto al cliente final. 

Cuando hablamos de supply chain 4.0, nos referimos a la aplicación de tecnologías avanzadas a la gestión de la cadena de suministro. 

No es de extrañar que algunos autores denominen el momento actual Supply Chain 4.0 debido a la implantación de soluciones como el Internet de las Cosas, el Big Data y la Inteligencia Artificial vinculadas, sobre todo, a la logística (FIA).

De esta forma, la digitalización crea operaciones más ágiles, eficientes y conectadas, transformando la forma en que las empresas gestionan sus flujos de materiales, información y finanzas a lo largo de la cadena de suministro.

Puerto de Montevideo

Aplicaciones del supply chain 4.0

Las innovaciones tecnológicas en supply chain 4.0 ofrecen numerosas aplicaciones para agilizar los procesos logísticos de las empresas. Conozca algunas de ellas a continuación:

  1. Automatización inteligente: Ya se utilizan sistemas automatizados, como robots y drones, para gestionar stocks, recoger pedidos e incluso realizar entregas. Este proceso no solo aumenta la velocidad de las operaciones, sino que también reduce los errores humanos.

  2. IoT y monitorización en tiempo real: Los sensores IoT integrados permiten monitorizar constantemente productos y vehículos en tiempo real, lo que mejora la trazabilidad y la gestión de inventarios, además de permitir una respuesta inmediata ante cualquier incidencia que surja a lo largo de la cadena.
  3. Análisis de Big Data: Con la capacidad de recopilar y analizar grandes volúmenes de datos, las empresas pueden predecir la demanda, optimizar las rutas de entrega y anticiparse a los problemas operativos. También proporciona decisiones más informadas y estrategias más eficientes a los líderes empresariales.

  4. Inteligencia artificial y aprendizaje automático: se utilizan para optimizar procesos, predecir patrones de demanda y mejorar la toma de decisiones. Estas tecnologías ayudan a las empresas a adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y evitar interrupciones en la cadena de suministro.

  5. Blockchain: Se aplica para mejorar la transparencia y la seguridad de las transacciones de la cadena de suministro. A través de esta tecnología, los productos son rastreados desde su origen hasta su destino, garantizando la integridad y autenticidad de los datos.

Ventajas y beneficios 

Adoptar el supply chain 4.0 supone una serie de ventajas competitivas para las empresas. Entre las principales se encuentran

  • Mayor eficiencia operativa: La automatización y el análisis de datos permiten que las operaciones sean más rápidas y precisas, reduciendo costes y aumentando la productividad.

  • Flexibilidad y resistencia: Con una cadena de suministro más conectada e inteligente, las empresas pueden adaptarse más rápidamente a los cambios del mercado y responder mejor a imprevistos, como interrupciones de la producción o fluctuaciones de la demanda.

  • Mejor experiencia del cliente: La visibilidad en tiempo real y la capacidad de prever las demandas dan como resultado una cadena de suministro con mayor capacidad de respuesta, lo que se traduce en un mejor servicio y una mayor satisfacción del cliente.

  • Reducción de costes: La optimización de los procesos y la eliminación de ineficiencias se traducen en un ahorro significativo, tanto de tiempo como de recursos financieros.

Sostenibilidad en el supply chain 4.0

Además de los beneficios operativos, también puede ser una herramienta para promover la sostenibilidad. La aplicación de tecnologías avanzadas permite a las empresas reducir su huella de carbono y adoptar prácticas más ecológicas, entre otras:

  • Optimización de rutas: El uso de IA y análisis de datos para optimizar las rutas de reparto puede reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

  • Gestión inteligente de residuos: los sensores y el IoT pueden contribuir a una gestión eficiente de los residuos y al reciclaje de materiales, fomentando una cadena de suministro más sostenible.

  • Energía renovable: Las empresas pueden integrar fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, en sus operaciones logísticas, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles.

Conozca Descartes Greenmile 

Gestionar la cadena de suministro con tecnología mejora la logística y el éxito empresarial. Al satisfacer las demandas de los clientes de forma eficiente y con costes reducidos, Descartes GreenMile es una solución de software completa para optimizar el rendimiento de la distribución en la era de la cadena de suministro 4.0.

Póngase en contacto con el equipo de expertos de Descartes para transformar la logística de su empresa y contribuir a un futuro más tecnológico y sostenible.

Historia de Éxito de JTI

La tecnología de Descartes optimiza las entregas de Japan Tobacco International

¿Quieres hablar con un experto?

¿Desea que le expliquemos cómo configurarlo de la mejor manera posible para su empresa?

Algunos artículos que le podrían interesar en blog de Descartes

custom
Mejorar hasta en un 65% el rendimiento de su equipo de supply chain
Mejorar el rendimiento de supply chain hasta en un 65% empieza por una buena gestión, tener un control absoluto sobre los provedores, mejorar e informatizar los procesos internos, así como optimizar la previsión de la demanda. 
Tecnología y sustentabilidad para reducir el impacto ambiental
Considerando el momento por el que pasa el planeta, es necesario buscar soluciones sustentables para todos los sectores industriales, incluyendo el logístico.
GreenMile Live: la plataforma de la nueva supply chain
La gestión de la cadena de suministros es de la mayor importancia para el funcionamiento y el éxito de los negocios. Con el objetivo de atender las demandas de los clientes de forma eficiente y con costos reducidos, la plataforma GreenMile Live es una aliada de los gestores logísticos.