74% de los líderes de supply chain ven a la tecnología como clave para el crecimiento en medio de la complejidad del comercio mundial

GRUPO DESCARTES SYSTEMS -EMPRESA GLOBAL DE INTEGRACIÓN DE NEGOCIOS DE LOGÍSTICA INTENSIVA EN EL COMERCIO- PUBLICÓ LOS RESULTADOS DE SU ESTUDIO QUÉ HACEN LAS EMPRESAS PARA AFRONTAR LOS RETOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO MUNDIAL. EL ANÁLISIS DESTACA QUE UN 74% DE LOS LÍDERES DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LOGÍSTICA (CERCA DE 1.000 ENCUESTADOS) CONSIDERAN QUE LA TECNOLOGÍA ES FUNDAMENTAL PARA LA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE SU ORGANIZACIÓN, ESPECIALMENTE FRENTE A LOS CRECIENTES DESAFÍOS DEL COMERCIO GLOBAL, COMO LOS ARANCELES, LAS BARRERAS COMERCIALES, LAS INTERRUPCIONES EN LA CADENA DE SUMINISTRO Y LA INESTABILIDAD GEOPOLÍTICA.

Esta cifra se eleva al 88% en el caso de las empresas que esperan un crecimiento superior al 15% en los próximos dos años. Además, el 59% considera que la tecnología es muy importante para proporcionar una ventaja competitiva en el comercio internacional. Este dato subraya cómo el uso de herramientas tecnológicas es clave para mantener la competitividad a nivel global.

Las tecnologías más prometedoras

Al indagar sobre las tecnologías que aportarán mayor valor al negocio en los próximos años, el 36% de los encuestados mencionó la inteligencia comercial global como la principal capacidad para impulsar el crecimiento y la competitividad. Esta es seguida por el análisis del comercio mundial (Global Trade Analytics – 27%) y la cartografía de la cadena de suministro (26%).

Los resultados muestran que es considerada una prioridad en todos los sectores, incluyendo manufactura (40%), mayoristas y distribución (44%), financiero y seguros (38%) y retail (30%)

Para los próximos dos años se espera que la Global Trade Intelligence aporte valor en todos los sectores. Los resultados muestran que esta tecnología es considerada una prioridad en verticales como: manufacturero (40%), mayorista y de distribución (44%), financiero y de seguros (38%) y minorista (30%).

“Para las empresas de diversos sectores, el comercio mundial se ha vuelto mucho más complejo, con nuevos retos para las operaciones empresariales tradicionales. En este contexto, las herramientas tecnológicas ayudan a las empresas a mejorar la agilidad y resiliencia de sus cadenas de suministro, enfrentando desafíos como aranceles, barreras comerciales, inestabilidad geopolítica, interrupciones y requisitos de cumplimiento”, afirma Jackson Wood, Director de Estrategia Sectorial de Descartes.

El estudio fue realizado por Descartes en colaboración con SAPIO Research, y abarcó a 978 líderes de inteligencia de la cadena de suministro de países clave de Europa, Norteamérica, Sudamérica y Asia-Pacífico. Los encuestados, que ocupan cargos de dirección, CEO o propietarios de empresas clave, compartieron sus estrategias y tácticas así como los criterios sobre el uso de tecnologías para alcanzar una ventaja competitiva y garantizar un desarrollo sostenido en el comercio internacional. Al mismo tiempo que identifiquen la variabilidad de estos factores en función del país, el sector, el tamaño de la empresa y el crecimiento de la organización.